
El link: IACM EXPRESSIONS
Análisis Numérico para todos
En su sitio web presenta el "CIMEC Open Journal Site" (http://www.amcaonline.org.ar/) donde se puede acceder a una importante cantidad de material relacionado con la aplicación de métodos numéricos en la Argentina. Allí se encuentran tres diferentes repositorios:
1) Mecánica Computacional: Proceedings de congresos organizados por la Asociación Argentina de Mecánica Computacional AMCA
2) CIMEC Document Repository: Documents, reports and preprints from CIMEC Staff
3) Cuadernos de Matemática y Mecánica: Preprints on Computational Mechanics and Mathematics
El siguiente es un ejemplo:
Título: Solución de problemas de ingeniería. Software libre: Octave.
Autores: Ricardo Adra, Jorge Nicolau ,Graciela Pedrosa.
Palabras clave: GNU, Octave, Software libre, Métodos Numéricos.
Resumen: GNU Octave es un lenguaje de alto nivel, destinado principalmente a la computación numérica. Es una potente herramienta matemática para la resolución de gran cantidad de problemas, entre otros: cálculo matricial, cálculo integral o resolución de ecuaciones diferenciales. En este trabajo se analizan algunos ejemplos de problemas de ingeniería y su solución empleando Octave.
Publicado en: Mecánica Computacional Vol. XXII, M.B. Rosales, V.H. Cortinez y D.V. Bambill (Editores), Bahía Blanca, Argentina, Noviembre 2003.
Link: www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/758/717
Se denomina, por tanto, efecto mariposa a la amplificación de errores que pueden aparecer en el comportamiento de un sistema complejo. En definitiva, el efecto mariposa es una de las características del comportamiento de un sistema caótico, en el que las variables cambian de forma compleja y errática, haciendo imposible hacer predicciones más allá de un determinado punto, que recibe el nombre de horizonte de predicciones.
Las primeras visiones de Lorenz marcaron el inicio de un nuevo campo que impactó no sólo en las matemáticas sino virtualmente en cada rama de la ciencia – biológica, física y social. En la meteorología, llevó a la conclusión de que puede ser básicamente imposible predecir el clima más allá de dos o tres semanas con un grado razonable de precisión.
Algunos científicos desde entonces han afirmado que el siglo XX será recordado por tres revoluciones científicas: la relatividad, la mecánica cuántica y el caos.